hoy te conocemos uno de los ejercicios imprescindibles para trabajar los bíceps en “Scott Bank” que lleva el nombre de Larry Scott.
bomba (2002) lo especifican como el ejercicio con mayor porcentaje de activación muscular, mostrado en electromiografía para trabajo de bíceps.
El constructor diseñó el ejercicio que os traemos hoy larry scott, apodado “La Leyenda”. Aunque en un principio el ejercicio se hacía sobre las piernas, hoy en día se practica sentado en el banco que le da nombre, para reducir la carga en la zona lumbar.
Larry Scott entrenó a culturistas de élite como Vince Gironda (creador de la serie Gironda). Ganador de dos Olympia Masters Inducción consecutiva (1965,1966) al Salón de la Fama de la IFBB (Federación Internacional de Culturismo y Fitness). Si te preguntas quién fue el primer hombre en superar el Diámetro del brazo 52 cmla respuesta esta en el titulo

El gran Larry Scott
Codo descamado.
Porque no se trata de enseñar. anatomía Te mostraré algunas imágenes para que entiendas mejor el ejercicio que te damos. Prometeo (2008).
TÉCNICA DE EJECUCIÓN
Este ejercicio es una introducción al trabajo del Músculos bíceps braquial y braquial anterior entre otros flexores del codo. En la primera fase los músculos trabajarán de forma concéntrica y en la segunda de forma excéntrica.

Ejercicio para bíceps en el Scott Bench
DETALLES:
- Ajusta el asiento que más te convenga: un banco a la altura de tus axilas.
- sosteniendo el Barra Z o barra olímpica agarre supino (palmas hacia arriba).
- Haz el ejercicio en todo su recorrido, no lo acortes por falta de fuerzas, baja de peso. Reducir el peso de forma controlada.
- Mantenga siempre los músculos tríceps pegados al banco.
- Recordar mantener una respiración adecuada durante el ejercicio: inhala al levantar peso y exhala al bajarlo.
- Procura no mirar el peso durante su recorrido, provocamos hiperflexión y tensión cervical.
- Hiperextensión del bíceps en la fase de descenso del peso.
- No apoyarse bien en la almohadilla, dejando demasiado espacio entre la culata y ésta.
- Levantarse del asiento durante la ejecuciónreducir peso.
- Sin alineación de los codos.
- Truco: Sentarse en dos placas aumentará la tensión del ejercicio inclinado.
Para conocer más ejercicios y músculos involucrados, te recomiendo los libros que te dejo en la bibliografía.
Bibliografía:
Benito, P. (2008). Conceptos básicos del entrenamiento con cargas: del fitness al culturismo. Colombia: Kinesis.
Bompa, T. (2002). Musculación: entrenamiento avanzado. Barcelona. hispano europeo.
Delavier, F. (2012). Guía los movimientos de musculación. Badalona. Paidotribo.
Gilroy. MA, MacPherson. B. y Ross.L. (2008). Prometeo: un atlas anatómico. Madrid. Panamericano.