Tabla de ejercicios para hacer en casa
En estos tiempos de pandemia, hacer ejercicio en casa se ha vuelto algo común, incluso para aquellas personas que no estaban acostumbradas a hacer actividad física. Los ejercicios en casa son una forma sencilla de cuidar nuestra salud y mantenernos activos.
Para lograr una rutina de ejercicios exitosa, lo primero que debemos hacer es diseñar una tabla de ejercicios que se adapte a nuestras necesidades y que nos permita llevar un control de nuestros avances.
Tipos de ejercicios para hacer en casa
En esta tabla de ejercicios para hacer en casa, podemos incluir desde ejercicios aeróbicos, como el jogging, caminar, bicicleta, hasta ejercicios de fuerza, como flexiones, sentadillas, abdominales, entre otros.
También es importante incluir en nuestra tabla ejercicios de estiramiento, como estiramientos de cuello, espalda, piernas, brazos, entre otros. Estos son ideales para mantener la flexibilidad y evitar lesiones.
Consejos para armar una tabla de ejercicios
- Define tus objetivos: El primer paso para armar una tabla de ejercicios exitosa es definir tus objetivos y saber qué es lo que quieres lograr con la rutina de ejercicios. Esto te ayudará a diseñar una tabla de ejercicios que se adapte a tus necesidades.
- Organiza tus sesiones de entrenamiento: Establece una cantidad de sesiones de entrenamiento por semana, de acuerdo a tu nivel de condición física y a tus objetivos. Por ejemplo, si quieres mejorar tu resistencia, puedes hacer ejercicios aeróbicos de 3 a 4 veces por semana.
- Varía los ejercicios: Para evitar el aburrimiento y mantener tu motivación, es importante variar los ejercicios en cada sesión. Puedes mezclar ejercicios aeróbicos con ejercicios de fuerza y estiramientos.
- Controla tu progreso: Para motivarte y ver los resultados de tus esfuerzos, anota tus progresos en la tabla. Esto te ayudará a ver el avance que has logrado y te permitirá ajustar tus objetivos si es necesario.
Ejemplo de tabla de ejercicios para hacer en casa
Lunes
- 30 minutos de jogging
- 10 flexiones
- 10 sentadillas
- Estiramientos de espalda
Martes
- 20 minutos de caminata
- 15 flexiones
- 15 sentadillas
- Estiramientos de cuello y hombros
Miércoles
- 30 minutos de bicicleta
- 20 flexiones
- 20 sentadillas
- Estiramientos de piernas
Conclusiones
Un buen diseño de una tabla de ejercicios para hacer en casa puede ser una gran herramienta para ayudarnos a mantenernos en forma. Establecer objetivos, organizar sesiones de entrenamiento, variar los ejercicios y controlar nuestro progreso, son algunos consejos que debemos seguir para lograr una rutina de ejercicios exitosa.