¿Por qué es importante hacer ejercicio en casa?
Con la llegada de la pandemia del COVID-19, muchas personas han tenido que adaptarse a una nueva forma de vida, incluyendo la práctica de ejercicio físico en casa. Aunque puede parecer una tarea difícil, hacer ejercicio en casa tiene múltiples beneficios tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente.
En primer lugar, el ejercicio físico nos ayuda a mantener un peso saludable, lo que a su vez previene enfermedades como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, mejora nuestra resistencia y fuerza muscular, lo que nos permite realizar actividades diarias con mayor facilidad.
Por otro lado, el ejercicio también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, aumentando la producción de endorfinas, las hormonas responsables de hacernos sentir bien.
Tabla de ejercicios para hacer en casa
Si no estás acostumbrado/a a hacer ejercicio en casa, puede resultar abrumador saber por dónde empezar. Por eso, te presentamos una tabla de ejercicios sencillos y efectivos que puedes hacer en la comodidad de tu hogar. Recuerda calentar antes de empezar y estirar al finalizar.
1. Sentadillas
Las sentadillas son un ejercicio perfecto para trabajar los músculos de las piernas y glúteos. Para hacerlas correctamente, colócate de pie con los pies separados a la anchura de tus caderas. Baja lentamente, manteniendo la espalda recta, hasta que tus muslos estén paralelos al suelo. Vuelve a subir y repite el movimiento 10-12 veces.
2. Plancha
La plancha es un ejercicio excelente para fortalecer el abdomen y la zona lumbar. Colócate en posición de flexión con los brazos estirados y las manos apoyadas en el suelo. Mantén el cuerpo recto, como una tabla, y aguanta la posición durante 30 segundos. Descansa y repite 3 veces.
3. Flexiones de brazos
Las flexiones son un ejercicio clásico que trabaja los músculos de los brazos, hombros y pecho. Colócate en posición de flexión con las manos apoyadas en el suelo y los brazos estirados. Baja lentamente el cuerpo hasta que tu pecho casi toque el suelo y vuelve a subir. Haz 10 repeticiones.
4. Zancadas
Las zancadas son un ejercicio completo que trabaja los músculos de las piernas y glúteos. Colócate de pie con las manos en las caderas. Da un paso hacia adelante con una pierna, flexionando ambas rodillas hasta que tu muslo quede paralelo al suelo. Vuelve a la posición inicial y cambia de pierna. Haz 10 repeticiones con cada pierna.
5. Abdominales
Los abdominales son un ejercicio clásico para trabajar la zona del abdomen. Túmbate en el suelo con las piernas flexionadas y las manos detrás de la cabeza. Eleva el tronco hacia las rodillas, manteniendo la espalda recta, y baja lentamente. Haz 15 repeticiones.
Conclusión
Hacer ejercicio en casa es una excelente manera de mantenernos activos y cuidar nuestra salud, especialmente en tiempos de pandemia. Con esta tabla de ejercicios sencillos y efectivos, puedes empezar a incorporar la práctica de ejercicio en tu rutina diaria. Recuerda que lo importante es ser constante y encontrar una actividad física que te guste y te haga sentir bien. ¡Ánimo!